Radazul Tenerife

Descubre Radazul: un pueblo costero de Tenerife

Centros de buceo en Radazul

Radazul, en la costa este de Tenerife, es uno de los destinos más destacados para el buceo en las Islas Canarias. Su bahía ofrece condiciones ideales durante todo el año: aguas tranquilas, excelente visibilidad (hasta 30 metros) y una rica biodiversidad marina que incluye barracudas, rayas, tortugas y más .

A continuación, te presento los principales centros de buceo en Radazul:


🌊 Principales centros de buceo en Radazul

1. Macaronesian Divers

Macaronesian Divers

2. Deep Ocean Diver

Deep Ocean Diver

3. DivingCanarias

DivingCanarias

4. Scubanana Dive Center

Scubanana Dive Center

🐠 ¿Por qué bucear en Radazul?

Radazul es uno de los mejores destinos para el buceo en Tenerife, gracias a sus aguas cristalinas, su acceso fácil y la diversidad de su ecosistema marino. Con puntos de inmersión adecuados tanto para principiantes como para buceadores experimentados, este enclave ofrece la oportunidad de explorar cuevas, formaciones volcánicas y una gran cantidad de vida marina.


Especies marinas que puedes encontrar en Radazul

El fondo marino de Radazul es rico en biodiversidad, con una combinación de peces de arrecife, especies pelágicas y fauna típica del Atlántico. Algunas de las especies más comunes incluyen:

🐠 Peces de arrecife y pequeños habitantes del fondo

🦑 Especies nocturnas y de caza

🦈 Especies más grandes y pelágicas

🐢 Tortugas marinas (ocasionales)

En algunas inmersiones, se pueden ver tortugas bobas (Caretta caretta), especialmente en zonas más alejadas de la costa.


Los mejores puntos de buceo en Radazul

🔵 1. El Emisario de Radazul

Profundidad: 10-30 m
Nivel: Principiante - Avanzado
Qué ver: Peces trompeta, rayas, barracudas y bancos de bogas.
📍 Un tubo submarino atrae a muchas especies, lo que lo convierte en un punto ideal para la fotografía submarina.

🔵 2. Los Acantilados de Radazul

Profundidad: 20-40 m
Nivel: Avanzado
Qué ver: Morenas, meros, peces pelágicos y cuevas submarinas.
📍 Zonas con paredes verticales y formaciones volcánicas que crean refugios naturales para la vida marina.

🔵 3. La Cueva de Radazul

Profundidad: 25-35 m
Nivel: Avanzado
Qué ver: Pulpos, cangrejos araña, meros y anémonas.
📍 Se recomienda explorar con linterna para observar mejor la fauna escondida en las grietas.


Consejos para bucear en Radazul

Lleva traje de neopreno de 5 mm o más (el agua ronda los 18-24°C, dependiendo de la época del año).
Revisa las condiciones del mar antes de la inmersión, aunque Radazul suele tener aguas calmadas.
Haz buceo nocturno para ver especies diferentes, como sepias y morenas.
Respeta la vida marina y evita tocar o molestar a los animales.